Follow Us @soratemplates

martes, 7 de mayo de 2019

Bajo un cielo escarlata , Mark Sullivan

mayo 07, 2019 11 Comments










Resultado de imagen de aesthetic guerraLo primero de todo dar las gracias a Edición Anticipada y Penguin Random House por el ejemplar. Este es el primer libro de Mark Sullivian que leo , y como todas las historias basadas en la segunda guerra mundial o en hechos reales, me ha encantado. La narración me encanta , es muy detallada pero no se hace nada pesada . La forma en la que nos cuenta la felicidad en la que viven nuestros personajes antes de la guerra es descrita a la perfección , al igual que el cambio que se produce tras llegar los alemanes a Italia.


Bajo un cielo escarlata, es una novela basada en hechos reales que nos cuenta la historia de Pino Lella, un joven de 18 años que vive con sus propias manos y piel la segunda guerra mundial. Para sobrevivir a esta dura época se acoge al amor de Ana, una mujer mayor que él que tiene un pasado mucho más oculto del que parece.

Tenía el presentimiento de que este libro me iba a encantar y que iba a ser una historia muy dura , y así ha sido . Cada capítulo te mantiene en vilo , no puedes parar de leer y estás en vilo deseando ver que le pasará a Pino , a su familia y a sus amigos.  A medida que va pasando la historia , se va haciendo más dura y notas como se te encoge el corazoncito. Es la primera vez que leo a este autor pero sin lugar a dudas , si saca otro libro , lo compraré . 

Hay que tener en cuenta que todo lo que cuenta no es absolutamente verdad , está basado en lo que pasó Pino pero no es todo real , es cierto , hay alguna que otra cosa ficticia .

En ningún momento , la historia se hace lenta, siempre está en continua acción. (no recomendable para personas con problemas cardíacos) 

En conclusión, esta historia me ha encantado gracias a su dureza, a la emoción que me transmitió de principio a fin ( sobre todo su final) y por la forma de escribir del autor. Este libro se ha convertido en uno de mis libros favoritos. 

Mi puntuación es de :

PD: Acabo de cambiar el formato de reseñas y de puntuación y me gusta mucho.

Habéis leído este libro ? Os ha gustado? Dejádmelo en los comentarios. 
Besitos literarios.




sábado, 27 de abril de 2019

The cradle of the sea ( la cuna del mar), Mei Mangano

abril 27, 2019 10 Comments


Título: The cradle of the sea #1
Autora: Mei Nagano
Editorial : Milky Way ediciones
Encuadernación: Blanda con solapas
Páginas: 192
Precio: 8.50 euros.


Revolución industrial inglesa. Monica, una muchacha criada en los suburbios, trabaja como sirvienta en una mansión, donde cuida del pequeño Evan. Cuando el señor de la casa desaparece en un naufragio, la chica debe abandonar la mansión y regresar a su deprimente hogar.

Un año más tarde, Monica visita la tumba de su antiguo señor y se reencuentra con Evan. Convencida de que el padre del pobre niño sigue vivo, desentierra el ataúd... ¡y comprueba que está vacío! Entonces decide partir en su busca a Estados Unidos y, llevando a Evan, sube a un barco de vapor...
Muy buenas mundo 🌎 Hoy os traigo por fin una nueva entrada en la que os hablo de este maravilloso manga que tardé tanto en empezar pensando que no iba a ser tan bueno como ha llegado a ser. 
The Cradle of the sea nos cuenta la historia de una joven sirvienta que se embarca en una aventura en busca de su señor junto al pequeño Evan. 
Mónica es una chica luchadora, fuerte y valiente que se afronta a una dura vida en el mar.
Evan es un niño demasiado Kawaii que estoy segura de que nos va a dar unos puntos cómicos muy buenos y con el que vamos a ir diciendo Aiiii que monadaaaa!!!! 
También encontramos a lo largo de la historia personajes secundarios y algún que otro personaje principal que nos contarán sus historias más adelante.
El manga te mantiene enganchada a la historia de principio a fin de forma que no paras de leerlo y que siempre siempre quieres saber más. En el barco se guardan muchos misterios al igual que en la desaparición del padre de Evan ( señor de Mónica) 
Hablemos del dibujo:
El lápiz de Mei Nagano es muy limpio y a la vez muy detallista. Vemos cada detalle en el cabello de Mónica, cada arruga en las prendas y cada veta de la madera del barco. Cada vez que se puede observar un paisaje es una maravilla y te hace sentir que estás dentro de ese barco donde se desarrollará el resto de la historia  


¿Cuantos tomos son? 
El manga consta de 4 tomos, esto hace que si no has leído nunca mangas te puedas lanzar a ello ya que no es una historia muy larga. 
¿Lo recomiendas? 
Absolutamente si. Aunque este tomo sea solo una introducción, la historia promete. Pienso que va a ser una historia dura pero divertida y que nos va a dar muchos momentos preciosos. Ya tengo ganas de comenzar con el tomo 2. 
Puntuación :

Os espero en los comentarios ❤️🌸


sábado, 13 de abril de 2019

Amanda al cuadrado, Rosa Ventura

abril 13, 2019 11 Comments



Título: Amanda al cuadrado
Autores: Rosa Ventura
Editorial : Editorial Circulo rojo
Encuadernación: Blanda con solapas
Páginas: 216
Precio: 14.00 euros.


Amanda es una chica estudiosa y tenaz , que se esfuerza en conseguir lo que quiere. 
Hija de padre almeriense y madre escocesa , estudió para ser abogada , pero quiere ser policía como su padre. Un día en casa de unos amigos conoce a Michael Ferguson. A ella le cae fatal , lo ve un hombre creído y prepotente. En su primer encuentro acaban discutiendo.
En esta historia descubrirás que hay personas que forman parte de tu vida y no son lo que parecen ser . Y la persona que más debía confiar en ti , no lo hace. 
¿Te atreves a descubrir que pasa en la vidad de Amanda? Atrévete a leerla y te engancharás a su historia.

Como siempre , lo primero de todo es dar las gracias a la editorial Circulo rojo por el envío de este ejemplar , siempre son rápidos y eficaces . Mil gracias . Ahora comencemos a hablar de Amanda al cuadrado.

El libro comienza con la vida de Amanda cuando era tan solo una niña , nos plantea su vida familiar hablandonos de sus hermanas y de como se conocieron sus padres .
Poco después conocemos a una Amanda adolescente y su instinto por ayudar a los más indefensos y de repente Amanda ya es toda una mujer. 
Para mi la parte de su infancia y juventud se ha desarrollado demasiado rápido , tan rápido que han quedado personajes por conocer y los que conocemos , los conocemos demasiado pronto.

Cuando Amanda se convierte en mujer , bajo mi punto de vista , se vuelve un poco irritable. Tiene un carácter escoces demasiado definido y hace que a veces me tire para atrás , aun así el personaje tiene su encanto.

Michael se nos presenta de un modo en el que le cogemos un odio automático aunque luego la cosa va mejorando y se va ganando nuestro corazoncito , vuelve a caer en lo mismo , es una persona muy celosa y bajo mi punto de vista tóxica. 

El resto de personajes tienen sus pros y contra como todas las personas en la vida real pero prefiero que seáis vosotros quienes los conozcáis.

La historia engancha muchísimo pero es super predecible , yo al menos sabía todo lo que iba a pasar de principio a fin. La narración se me hacía demasiado sencilla y muy poco profunda y las descripciones de las situaciones me parecían bastante incompleta.

En el libro vemos continuamente el tema de relaciones tóxicas tanto en pareja como en amistades .

A mi sinceramente se me hizo interesante pero demasiado breve , quizás si el libro hubiese tenido 100 páginas más todo hubiera estado mejor narrado y definido y podríamos tener más detalles sobre la historia.
Mi puntuación es de:
Os espero en los comentarios.



lunes, 1 de abril de 2019

Diario supraesternal, Mírian Picón.

abril 01, 2019 15 Comments


Título: Diario supraesternal 
Autores: Mirian Picón 
Editorial : Lettere.
Encuadernación: Blanda con solapas
Páginas: 186
Precio: 11.95 €
«Ahora sé que cuando la verdad me esté ahogando, estarán mis letras para salvarme». Con esta frase, esta escritora e instagramer sevillana hace un perfecto resumen de su poemario Diario supraesternal. Una recopilación de poemas en los que Mirian se expresa abiertamente ante temas que han formado parte de su día a día, como el amor, la familia o la muerte. Y su principal intención es compartir, empatizar con el lector, contar su historia y que el lector le devuelva sus impresiones, sus vivencias y se cree un vínculo que casi nunca se produce con un escritor. La escritura salva a Mirian de la realidad, de su realidad, que no necesita ningún adjetivo que la acompañe para que todos sepamos que es dura, cruel y mortal.



Lo primero de todo, dar las gracias a la editorial Lettere, ha sido mi primera colaboración con la editorial pero ha sido todo un placer.

Diario Supraesternal es un poemario donde Mirian nos muestra su parte más íntima. Este se divide en 3 partes y me quedo con la parte de la " familia" cada poema expresa su amor por amigos y familiares.



El poemario en sí es maravilloso, la forma de escribir de Mírian es sencilla y muy entendible y te emociona con cada palabra. Hacía mucho tiempo que no lloraba con un libro, ya sea de narrativa o de poesía, como lo hice con este poemario. 



¿ Cuál es mi poema favorito de todos?  Es sencillamente imposible de escoger, este es uno de esos libros donde pondría un postit enorme en su portada para recordarme lo maravilloso que es.



Además gracias a este libro pude conocer un poco más a su autora,  no sólo con los poemas sino gracias a las redes. Mirian es una persona increíble al igual que cada uno de los versos que ha escrito. 


También añadir que la maravillosa portada está dibujada por Laura Cynder y que en el interior encontraremos pequeños dibujos realizados por la propia autora.








Finalmente y no podía se menos, mi puntuación es de :
Conocéis  este poemario? Os resulta interesante ? Dejadme vuestros comentarios.


lunes, 18 de marzo de 2019

Bakemonogatari, Ishin Nishio, Oh! Great

marzo 18, 2019 16 Comments






Título: Bakemonogatari.
Autores:  Milky Way Ediciones.
Editorial  :  Ishin NishioOh! Great
Encuadernación: Blanda con solapas
Precio: 8.50 €



Los monstruos están entre nosotros. En todo momento. Y en todo lugar.
Koyomi Araragi frena la caída de Hitagi Senjôgahara y descubre que el cuerpo de la joven es mucho más liviano de lo que tendría que ser. Al parecer, un extraño cangrejo se ha llevado casi todo su peso…
¡NISIOISIN y Oh!great nos presentan una nueva serie llena de criaturas sobrenaturales, fantasmas y peculiares anomalías!


Muy buenas mundo. Hace mucho que no os traigo la reseña y opinión personal sobre algun que otro manga y lo cierto es que tenía ya muchas ganas de hacerlo. Hoy os traigo esta entrada en la que os hablo sobre Bakemonogatari. Yo pensé que iba a ser una obra maestra por la edición y el dibujo pero... no ha sido así.

Sigo pensando que la edición es una de las más bonitas que tengo en mi estantería , tiene las letras en otro material así mas brilloso y en relieve y sigo pensando que el dibujo es maravilloso. Es muy limpio y claro y los rasgos de los personajes son preciosos y super definidos pero hablemos de su historia.

Senjogahara es una chica que no tiene peso debido a un " cangrejo " que se lo ha llevado casi todo . Esta utiliza como armas un gran abanico de material escolar , entre ellos :boligrafos , grapadoras , cutex , compas ,etc . Es la persona mas borde que he leido en años . Esto es lo que me echa tan para atrás. El manga intenta tener una parte cómica pero...a mi no me ha hecho nada nada de gracia .

Araragi , es un chico que guarda mas misterios en su vida de los que parece. El único personaje que me cae bien de la historia jajaja.
Más adelante , conoceremos que Senjogahara no es la única perjudicada por un monstruo. 

La historia está muy bien pensada y planteada pero usa , para mi gusto , un tono demasiado borde . Aún así seguiré con la historia ya que no podemos juzgarla por un solo tomo.

Para los interesados en la historia que no saben muy bien si comprarla o no , existe un anime . Realmente , el manga está basado en el anime , así que supongo que serán bastante parecidos. ( No lo he visto pero más adelante le echaré un vistazo)

Como ya he mencionado anteriormente , el dibujo y la edición son maravillosos y a la historia aun le voy a dar una oportunidad  , por ello mi puntuación es de:


¿Habéis visto este anime ? ¿Estáis siguiendo los mangas? ¿Que opináis?


viernes, 8 de marzo de 2019

Chicas malas , Assia Petricelli y Sergio Riccardi.

marzo 08, 2019 16 Comments








Título: Chicas malas.
Autores: Assia Petricelli y Sergio Riccardi .
Editorial : Liana editorial.
Encuadernación: Blanda con solapas
Páginas: 94
Precio: 16. 00 €
15 historias de mujeres valientes y creativas .
En este comic encontrarás las historias de :
Olympe De Gouges.
Nellie Bly.
Elvira Coda Notari.
Nawal el Saadawi
Antonia Masanello.
Marie Curie.
Aleksandra Kollontáis.
Alfonsina Morini Strada.
Angela Davis.
Claude Cahun.
Domitila Barrios de Chungara.
Franca Viola.
Miriam Makeba.
Hedy Lamarr.
Onorina Brambilla.
15 mujeres maravillosas.

Muy buenas mundo . Lo primero quería dar las gracias a la editorial liana por este comic que ha sido premio Andersen al mejor comic y que he disfrutado muchísimo . Además gracias por tratarme con tanto mimo.

Ahora hablemos de este comic . Cuando me llegó me sorprendió para bien ya que la edición es preciosiiiisima y cuando lo abrí...menudo dibujo más trabajado . Los colores son increíbles y el comic te absorbe en un segundo . Me dije que me lo leería despacio pero lo acabé en 2 días y ya quería publicarlo hoy 8 de Marzo , un día muy importante para todas las mujeres.




De estas 15 mujeres , tristemente , solo conocía la historia de 3 de ellas y leer sus vidas , sus descubrimiento y su lucha por la igualdad me ha causado una sensación de gratitud enorme . Gracias a muchas de ellas ahora podemos ser quien queramos ( aunque aun hay muchas limitaciones)

Las historias se leen rapidísimas ya que son muy breves y junto a las ilustraciones se te pasa volando .
Yo lo recomiendo muchísimo si queréis saber más sobre grandes mujeres como ellas , a mi me ha parecido una lectura de 10.

Mi historia favorita ha sido la de Franca Viola una joven muy valiente que dijo NO a un matrimonio y SI a una denuncia por violación.




¿ Que me decís ? ¿ Os apuntáis a leerla?


sábado, 2 de marzo de 2019

Enfermemos de felicidad , Juan Floriano Reviviego.

marzo 02, 2019 13 Comments







Título: Enfermemos de felicidad.
Autora: Juan Floriano Reviviego.
Editorial : Circulo Rojo.
Encuadernación: Blanda con solapas
Páginas: 92
Precio: 12. 00 €



Enfermemos de felicidad es un viaje por las emociones humanas a través de poemas y textos de prosa poética que muestran las etapas gratas de la vida , pero también los momentos aciagos , llevando al lector a sumergirse en su mundo interior.

Estas páginas tratan una variedad temática que abarca desde el amor hasta las injusticias sociales , pasando por la amistad verdadera , el arrepentimiento o la propia poesía. ¿Quieres comenzar este camino?




Muy buenas mundo . Lo primero de todo dar las gracias a editorial circulo rojo por este maravilloso poemario que he disfrutado de principio a fin.

Como sabéis los poemarios me encantan y este me ha enamorado. Encontramos diversos poemas con temas muy distintos . Entre ellos poemas de amor , de desamor y de la vida misma . Trata temas polémicos y con los que estoy totalmente de acuerdo.

La mayoría de los poemas me han transmitido felicidad marcando mi sonrisa... que bien elegido está el nombre de este libro "enfermemos de felicidad". Yo nosé si el autor consiguió enfermar de felicidad pero a mi si que me pegó ese virus y enfermé de felicidad cada vez que avanzaba de página.

Como me pasó con "No olvides olvidarme " de Jesús Santiago , este poemario también me resulta muy fácil de leer y de comprender . Se que muchos no os lanzáis a leer poemarios por miedo a no engancharte o no comprenderlos pero este lo entenderás a la perfección.

Como siempre hago cuando reseño poemarios , os dejos algunos por aquí para que veáis si son de vuestro gusto:





Tras todo esto pensáis leer este poemario?? Yo Le daría una oportunidad pues vais a disfrutarlo muchísimo. Yo lo devore en tan solo un día.


Besitos literarios. 

Nos leemos. 

miércoles, 20 de febrero de 2019

Si me dices ven lo dejo todo pero dime ven, Albert Espinosa

febrero 20, 2019 14 Comments





Título: Si me dices ven lo dejo todo,pero dime ven. 
Autora: Albert Espinosa 
Editorial : Autoeditado
Encuadernación: Blanda con solapas
Páginas: 200
Precio: 15.90 €






Dani se dedica a buscar niños desaparecidos. En el mismo instante en que su pareja hace las maletas para abandonarle, recibe la llamada de teléfono de un padre que, desesperado, le pide ayuda.

El caso le conducirá a Capri, lugar en el que aflorarán recuerdos de su niñez y de los dos personajes que marcaron su vida: el señor Martin y George. El reencuentro con el pasado llevará a Dani a reflexionar sobre su vida, sobre la historia de amor con su pareja y sobre las cosas que realmente importan.

Muy buenas mundo 🌎 hoy os vengo a hablar de este libro de Albert Espinosa que compré en un rastrillo por tan sólo 1 euro y no puedo estar más contenta de mi compra. 

He oido a muchas personas hablar sobre este autor pero yo nunca había tenido el placer de leerlo y solo puedo decir que menuda maravilla.

Este libro trata sobre la vida misma. Podemos ver una historia romántica donde lo más importante no es el amor sino como Daniel llego a ser esa persona. 

Vamos descubriendo, poco a poco, personajes que se quedarán en nuestro corazón y que nos enseñarán lecciones necesarias en nuestras vidas. A demás conoceremos detalles de Daniel que no nos dejará de sorprender.

"Si me dices ven lo dejo todo, pero dime ven" es un libro que te ayuda a pensar y a reflexionar sobre la vida misma. Mi primer libro de Albert Espinosa pero no el último. 

La puntuación es de